Como parte (En el marco de la implementación del Proyecto de Plan de Eliminación Terminal de los CFC’s (TPMP), para la eliminación de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono; la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), a través de las gestiones de la Oficina Técnica de Ozono (OTO-Perú); suscribió el último 14 de Mayo, tres importantes convenios de cooperación con las principales instituciones educativas técnicas como SENATI, TECSUP y GAMOR, las cuales desarrollan una currícula orientada a la formación de profesionales en los campos de mantenimiento y reparación de equipos de refrigeración y aire acondicionado.
Es a través de estos convenios que consultores internacionales de reconocida trayectoria, capacitaron a más de 100 instructores de los mencionados centros de enseñanza técnica, los que a su vez, se encargarán de desarrollar, a nivel nacional, cursos de Buenas Prácticas en Refrigeración y Aire Acondicionado.
Además, en otro de los puntos establecidos en el convenio (gracias a estos convenios), se estableció que cada institución recibirá en calidad de donación equipos de última generación con un valor superior a los 100 mil dólares, con la finalidad de que puedan desarrollar las replicar del curso de Buenas Prácticas a nivel nacional, contando para ello con la tecnología necesaria a su disposición.
Finalmente, una vez firmados los convenios, los representantes de cada una de las instituciones beneficiadas, se mostraron agradecidos con la confianza brindada reiterando su deseo de mantener los compromisos asumidos y seguir apoyando las próximas iniciativas de la Oficina Técnica de Ozono y el compromiso del país ante el Protocolo de Montreal.
0 comentarios:
Publicar un comentario